Los Mejores Emisores Térmicos

Para empezar, el emisor térmico es una buena opción si deseas un medio de calefacción eficaz y económico para tu casa y no quieres hacer obras, ofrecen infinidad de ventajas y lo mejor es que a la hora de pagar tu factura de luz, estarás agradecido por haber encontrado un sistema de bajo consumo eléctrico (comparado con otros sistemas de calefacción) y útil para hacer más cálido y confortable tu hogar en el frío invierno.

Pero no creas que todo son ventajas, los emisores térmicos también tienen sus contras y por eso antes de comprar uno deberás considerar aspectos tales como: tipos de emisores, potencia del aparato y tiempo de uso medio para que hagas una elección acertada que se adapte a tu hogar.

Además si quieres saber cuál se adapta mejor a tus necesidades,  aquí te ofrezco una comparativa y guía de compra para que puedas hacer tu mejor elección y también te hago una selección de emisores térmicos por marcas, de bajo consumo o el mejor valorado según los usuarios.

¿Qué es un emisor térmico?

Es uno de los muchos tipos de calefacción eléctrica que existen, son sistemas independientes que emiten calor de forma eficiente, se pueden fijar a la pared o poner de pie en el suelo, la mayoría suelen ser en el exterior de aluminio dado que es un buen conductor térmico que transmite el 100% de la energía generada, pero los hay también en otros materiales (acero inoxidable, mica, material cerámico, de fluido), se adaptan a cualquier tipo de espacio oficinas, locales, viviendas.

Te preguntarás 

¿Qué es mejor, el emisor térmico seco, con fluido o cerámico?

Pues para contestar a está preguntas debes saber algunos aspectos tales como los tipos de emisores que existen, el tiempo de uso que le vas a dar y la potencia que necesitas que va a depender del espacio donde lo vayas a utilizar.

A continuación encontrarás una descripción detallada de todos estos aspectos.

Tipos de emisores térmicos

Emisor térmico seco.

La mayoría están hechos de aluminio de inyección en su interior, aunque también se pueden encontrar algunos hechos de mica; este tipo de material se caracteriza por su gran conductividad térmica, no genera perdidas, distribuye el calor de forma homogénea y calienta rápido, se recomienda su uso entre 0 y 4 horas máximo al día.

Emisor térmico con fluido.

Están diseñados con un cuerpo de aluminio de inyección y llevan una resistencia con un fluido termo conductor (como los radiadores de aceite) de alta transferencia térmica, que reparten el calor de forma uniforme por todo el aparato, este tipo de emisores tardan un poco más en caldear pero gracias a que tienen mayor inercia térmica guardan más el calor una vez se apagan . Se recomienda si va a ser usado entre 5 y 8 horas al día.

Emisor  térmico cerámico.

Están construidos en aluminio y en su interior están cubiertos de un material cerámico (esteatia), gracias a este material este tipo de emisores son los que generan mayor inercia térmica. Estos aparatos mantienen el calor durante mucho tiempo aún después de haber sido desconectado, resultan aptos para usos continuos de 6 horas diarias o más.

Consideraciones para hacer la mejor elección de un emisor térmico

Potencia

Debes tener en cuenta el área donde vas a usar el emisor térmico, se recomienda entre 80 y 100 W por metro cuadrado, por ejemplo si queremos usarlos en una estancia de 10 metros cuadrados, lo recomendado es comprar uno de 1000 W; pero si la estancia es de 20 metros cuadrados, se recomiendan usar dos emisores de 1000 W, esto para que se reparta mejor el calor en la estancia.

También es importante tener en cuenta la zona donde vives, si es una zona templada, con estas recomendaciones es suficiente, pero si por el contrario vives es una zona donde el invierno es duro, se recomienda tener emisores de mayor potencia, así para una estancia de 10 metros cuadrados es mejor comprar un emisor de 1200 W o 1500 W.

Tiempo de uso

Se recomienda lo siguiente dependiendo del tiempo de uso que le vayas a dar al emisor

  • Si lo vas a usar por un corto período de tiempo entre 0 y 4 horas al día o vives en una zona templada, se recomienda un emisor térmico seco, ya que calientan rápido la estancia aunque tienen menor inercia térmica .
  • Si le vas a dar un uso entre 4 y 6 horas, se recomienda un emisor de fluido Emisor Térmico con Fluido, ya que aunque tardan más tiempo en calentar la estancia, si tienen mayor resistencia térmica de hasta 4 horas, dependiendo del modelo y marca.
  • Si lo vas a usar 6 horas o más y vives en una zona donde el invierno es duro, se recomienda un emisor térmico cerámico, igual que los emisores de fluido suelen tardar más en calentar la estancia pero gracias a su material cerámico, conservan más el calor y tienen mayor inercia térmica, si no quieres arruinarte con la factura de la luz y aprovechando su inercia térmica, te recomendamos que los uses en las horas donde la luz es más barata (generalmente por la noche).

Temperatura de confort

Los expertos recomiendan mantener una temperatura entre 19 y 21 grados centígrados en el día y entre 15 y 17 para dormir , aunque es verdad que esta temperatura de confort suele ser subjetiva y depende de cada persona.

Ten en cuenta que por cada grado de más, se aumenta el consumo de energía un 7%.

Si quieres ahorrar en tu factura de la luz, cuando uses un emisor térmico, debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evita que se acumule polvo en el aparato.
  • Para que el sistema sea más eficaz debes tener en cuenta que al instalarlo en la zona deseada debe haber una distancia mínima de 10 cm por cada lado.
  • Conéctalo directamente al enchufe no uses alargadores
  • Evita usarlo para secar prendas
  • Si tu tiempo de uso medio es mayor a 6 horas, elige un modelo de tecnología cerámica y úsalo en las horas donde la energía es más barata, ya que gracias a su inercia térmica después de apagado conserva el calor hasta 4 horas dependiendo del modelo y marca.
  • Revisa el aislamiento en tu hogar en ventanas, puertas, paredes, si tienes un buen aislamiento cuando uses el emisor se conservara mayor tiempo el calor y harás menos uso del aparato.
  • Si lo va a usar en la habitación debes considerar tener ropa de cama adecuado  para limitar el uso del emisor térmico en horas de descanso.

Si estás pensando en  comprar o renovar tus colchas, en está web encontrarás las mejores.

Subir

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Más información