Existen diversos tipos, en está guía los vamos a clasificar en humidificadores con calor y humidificadores frío, de este último existen varios tipos, los simples, ozonizadores, y ultrasónicos; siendo estos los más vendidos y usados.
Este aparato funciona con energía eléctrica, contiene un recipiente que calienta el agua y está emite vapor que se mezcla con el aire de la estancia, aumentando la humedad, estos también emiten calor, que en invierno puede ser aprovechado para calentar estancias pequeñas.
Consiste en un aparato que contiene un recipiente al que se le agrega agua y luego esta pasa por un filtro, además contiene un ventilador que se encarga de emitir pequeñas partículas de agua al aire y de está forma se humidifica el aire.
- Humidificador Ultrasónico
Son de los más modernos y cada vez más se populariza su uso, igual que el vaporizador común funcionan con energía eléctrica y contienen un recipiente al que se le agrega agua, se recomienda utilizar agua destilada o hervida para eliminar patógenos; a diferencia del de calor, este aparato emite vibraciones que rompen las moléculas de agua, generando un vapor frío y fino.
Una de sus ventajas es que no aporta calor a la estancia si se utiliza en verano.
Si te decides por este, es importante que elijas uno que tenga ionizador, que genera iones negativos que ayudan a eliminar contaminantes, y de está manera ayuda a mantener el aire más limpio
Funcionan a través de gas ozono, es antibacterial ya que el ozono es utilizado para desinfectar y eliminar bacterias, hongos y malos olores, este tipo de humidificador es recomendado para personas que tienen problemas respiratorios o alergias.
Usos y beneficios
- los humidificadores son utilizados para prevenir o mitigar los síntomas de enfermedades respiratorias, principalmente en personas mayores y niños.
- Evitan la sequedad en la piel y mucosas por el uso prolongado de calefacción o aire acondicionado
También es utilizado en aromaterapia, agregándole aceites esenciales con diferentes propiedades terapéuticas.
- Es útil para mantener la humedad relativa adecuada en casa
¿Qué humidificador comprar?
Antes de realizar la compra del un humidificador debes tener en cuenta los siguientes aspectos para que elijas el que mejor se adapte a tu hogar.
El mercado actual nos ofrece humidificadores de frío, calor o ambos, así que esto es lo primero que debes decidir
Tiempo de uso y capacidad del depósito:
Después debes determinar el tiempo de uso que le vas a dar, si va a ser mayor a 10 horas con un deposito de 500 o 1000 ml es suficiente, si por el contrario lo vas a usar más de diez horas debes elegir humidificadores con depósito de hasta 5 lt.
A continuación debes determinar si lo vas a usar para espacios pequeños o grandes, aquí tendrás que elegir el caudal de vapor, a mayor superficie mayor caudal, el caudal que elijas determina la cantidad de vapor que se emite al espacio por minuto.
También debes determinar si quieres controlar el nivel de humedad en la estancia, si es así deberás elegir un humidificador que tenga higrostato, este se encarga de medir el porcentaje de humedad ambiental, que debe estar según lo recomendado entre un 40% y 60 %; además algunos modelos permiten controlar la humedad de forma automática así que no tendrás que preocuparte de regularla tú mismo.
Es importante que escojas si quieres que contenga un temporizador y programador, así podrás programar su encendido y apagado en un tiempo determinado.
Por último, si lo vas a usar por que tienes alergia o problemas respiratorios, es importante que te fijes que tenga filtro antibacterial.